haciaelsup.com
0,00€
0
Login
Lost your password?
Forgotten Password
Cancel
Register For This Site

A password will be e-mailed to you. Cancel

  • CAT
  • ESP
  • ¿Que hacemos?
    • Sup
    • Surf
    • Sup-pilates/yoga
    • Kayak de mar
  • Servicios
    • Alquiler de material
    • Tabla gigante BIG SUP
    • Actividades para grupos
  • SUP-Camp Hacia El Sup
  • Blog
  • Shop
  • Media
    • Casal Infantil Imágenes
    • Galería I tour to SUP
    • SUP Races Hacia el SUP Team
  • Contacto
  • Links

¡A quemar los turrones!

Estas navidades, Hacia el SUP abrimos del 22 al 31 de diciembre de 10h a 14h para que podáis disfrutar de vuestras vacaciones en el mar y practicando deporte. Tendréis a vuestra disposición toda nuestra oferta de clases y alquiler de material de SUP, surf y kayak (como siempre, según la climatología será apropiado realizar un deporte u otro). Os recomendamos reservar con un mínimo de antelación a través del teléfono 639 649 569 o del email info@haciaelsup.com.

Además, os proponemos regalar una experiencia única HES durante estas fiestas. Hacemos vuestro regalo a medida, añadiendo si queréis una comida en el restaurante del Club Nàutic Garraf. ¡Explicadnos vuestra idea y la magia de la Navidad hará el resto!

02/12/2019 / No Comments /  

Comienza la temporada de surf

Cuando el verano acaba comienza la temporada de surf en Catalunya. Durante los meses más cálidos podemos tener algún día de olas pero aquí es habitual que el mar no nos deje surfear, siendo el tiempo perfecto para el paddle surf. A comienzos del otoño pueden convivir los dos deportes pero ya tendremos más días con posibilidad de surfear, incrementándose a finales del otoño e inicios del invierno. Momento perfecto para aprender a surfear: olas más fáciles de coger, agua todavía no demasiado fría, etc.

Este año hemos reforzado nuestro equipo con un nuevo monitor de surf, Imad. Ya se estrenó con éxito en el casal de septiembre, demostrando que puede entrenar a pequeños y grandes. Hacia el SUP ofrecemos cursos de iniciación y de nivel intermedio y los menores pueden realizarlos acompañados de un adulto. El precio de las clases incluye neopreno, tenéis bonos de 4 y 6 horas y precios especiales para residentes en Garraf y socios del Club Nàutic Garraf.

¡Ahora es el momento de comenzar a surfear o de perfeccionar vuestra técnica!

 

01/10/2018 / No Comments /  

Surf Trip 2018 a Famara, Lanzarote

En Hacia el SUP seguimos con la tradición de comenzar el año surfeando lejos de las playas habituales. Este año, Yubal, Salvador, Ángel, Miguel Ángel “Tete” y Rubén han acompañado al director del club, Robber, esta vez hasta la caleta de Famara, Lanzarote, donde se han alojado en la escuela Zoo Park Famara entre los días 8 y 14 de enero y han hecho clases para mejorar su técnica.

¡Venga, que os damos todos los detalles!

Día 1. Salimos de Barcelona y llegamos a Arrecife a las 15.45h, donde nos espera Sergio Rodman, director de Zoo Park Famara, con su pareja Ksenia, para llevarnos al pueblo de Famara. Buen feeling con nuestro anfitrión desde el inicio, quien nos enseña la caleta donde surfearemos y nos presenta a parte de su equipo. Nuestra surf-house es la Morrisson, en honor a Jim Morrisson, ¡claro!, una casa de dos plantas con capacidad para 10 personas que compartimos con 3 personas más. Almorzamos, se hace tarde y damos una vuelta y a descansar que mañana toca surf.

Día 2. Desayunamos en la surf-house y hacia la escuela con el neopreno puesto, que estamos a solo 5 minutos. Preparamos el material y a las 10.30h comenzamos las clases en la arena de la playa. Nuestro monitor de hoy y mañana es Manu, un brasileño muy simpático, amable y todo corazón. Después de la explicación técnica hacemos 1’30h de clase en el agua. Descanso hacia las 13h para hacer un tentempié en la playa y de nuevo al agua. La temperatura era muy buena a pesar del viento, y había muchas olas en series seguidas, con muchas espumas con fuerza y picos lejanos difíciles de llegar. Debíamos remar mucho hacia dentro para poder llegar al primer pico de la ola antes de que rompiera. Como eran series muy seguidas no teníamos tiempo de descansar entre una y otra. A pesar de eso, olas de 2 metros y la posibilidad de coger diferentes picos en la misma playa según el nivel de cada uno.

La caleta de Famara está cerca de la montaña y de arena aunque el primer tramo es de piedra volcánica. Cada día comíamos a las 15.30h, alternando la pizzería local y el club social de la plaza del skate park. El martes aprovechamos la tarde para alquilar un vehículo y visitar el mirador del río, que tiene unas vistas impresionantes. Al volver, Sergio nos tenía preparada una barbacoa en el Zoo Park, en la fantástica terraza de 50m2 de nuestra surf-house y con un grupo de 22 personas de diferentes procedencias, como Rusia y Dinamarca. La fiesta se presentaba genial hasta que llegó una tormenta y llovió bastante, pero no pudo con la barbacoa. ¡Fiesta en la surf-house!

 

Día 3. Nos volvemos a encontrar en la playa con Manu, nuestro monitor, quien nos explica teoría del surfing y de las olas. Hacemos clase por la mañana hasta mediodía y por la tarde nos dedicamos a hacer turismo por Arrecife.

Día 4. Es jueves y hace viento, por eso hay gente con cometas en la playa y otros practicando kite surf. Hay corrientes y no nos metemos en el agua, pero hacemos mucha clase teórica con un nuevo monitor, Manu, de Lanzarote, pero que ha sido instructor de surf en Bali o Indonesia. Un crack que nos enseñó muchas cosas sobre surf, su evolución, ejercicios… Nos corrigió a todos individualmente, como un gran comunicador y profesor. Es quien más nos ha enseñado sobre surf, corrientes, mar de fondo, previsiones, maniobras, como se comportan las olas y el mar, etc. en unas clases muy intensas e instructivas. ¡Estamos encantados!

El jueves visitamos la famosa playa de La Santa, que tiene fondo de roca volcánica y, ese día, olas de 4 y 5 metros, por eso solo vimos un único surfista en el mar, porque hay que saber mucho con esas olas. Tarde de relax como siempre y de disfrutar de la surf-house para nosotros solos.

Día 5. Día más tranquilo, hoy toca meterse en el agua. Como cada mañana, vamos a la caleta de Famara y conocemos a Justine, una chica de Polonia que vive en Barcelona y que está comenzando a surfear. Hay menos corrientes y las olas son más pequeñas y podemos poner en practica todo lo que nos ha explicado Manu, Disfrutamos mucho ese día, también del sol y de la buena temperatura que hacía antes de que cayera la noche. Y Sergio nos invita a una nueva barbacoa, esta vez en su casa y como invitados de honor. ¡Aceptamos y vamos a por provisiones!

 

DCIM101GOPRO

 

 

 

 

17

 

 

 

 

 

 

Día 6. Día de darlo todo, de corregir errores y de practicar lo aprendido. Un antes y después, diríamos. Nuestro monitor entra en el agua con nosotros y vamos al fondo, al pico, para coger las olas grandes antes de que rompan. Una experiencia increíble donde hemos participado todos cogiendo olas que antes no estaban a nuestro alcance. Menos corrientes, menos espumas y 100% satisfacción.

Ya se acaba nuestro tiempo aquí y estamos encantados con todo el equipo de Zoo Park Famara, desde los profesores hasta el equipo de limpieza. Sergio Rodman ha sido como un brother, nos ha acogido muy bien, como si fuéramos familia. Hoy toca barbacoa en su casa y de su prometida y… ¡nos vuelve a llover! En Lanzarote, donde no llueve a menudo, ¿será que invocamos a la lluvia en las barbacoas? ¿2 días de lluvia en la misma semana? ¡Están locos estos catalanes! A pesar de ella, fue genial, vinieron amigos de la escuela y algunas alumnas y la fiesta se alargó hasta tarde con muy buen rollo.

Día 7. Hemos de volver a casa. Nos levantamos tarde después de la fiesta, hacemos las maletas y un poco de relax. Estamos un poco tristes porque esta genial aventura donde todos hemos aprendido a surfear mejor y hemos hecho amigos se acaba. Tenemos la voluntad de volver, el equipo y el trato que nos ha dispensado lo recordaremos siempre. Si queréis aprender más sobre surfing no lo dudéis: vuestro monitor se llama Manu y se trabaja en Zoo Park Famara. También queremos destacar el buen material de la escuela, que disponen de tienda propia y diseñan sus propias camisetas.

El pueblo de Famara es ideal para los amantes del surf, se respira cultura surf y kite surf y además es una zona muy tranquil·la donde disfrutar de unos paisajes salvajes sin casi contaminación. Nosotros fuimos en temporada alta y los precios eran similares a los de Barcelona, pero en temporada baja son más asequibles.

Ha sido un placer compartir esta experiencia con el equipo de Zoo Park, les enviamos recuerdos de parte de los 6 y esperamos verles de nuevo en algún sitio, cogiendo olas.

Cheers Brothers!

14

DCIM101GOPRO

DCIM101GOPRO

DCIM101GOPRO

 

 

 

 

 

 

 

 

 

30/01/2018 / No Comments /  

Surf Trip 2018, destino Famara

Un año más, Hacia el SUP organizamos un viaje para practicar surf lejos de nuestra costa, con el objetivo de conocer otros mares y aprender y mejorar nuestra técnica, independientemente del nivel de cada uno, ya que tendremos monitores especializados a nuestra disposición.
Apuntad: del 8 al 14 de enero de 2018 marchamos a Famara (Lanzarote), uno de los principales spots surfers de la isla. Seran 6 días de alojamiento con 5 días de clases de surf, con pensió completa. El surf trip está dirigido a alumnos y amigos de la escuela pero todo el mundo es bienvenido a participar, siempre que sean personas mayores de edad (los menores deberán estar acompañados de un adulto). La playa de Famara nos ofrece 6 quilómetros de arena en el noroeste de Lanzarote, bajo el punto montañoso más alto de la isla, y podremos disfrutar de una temperatura agradable incluso en enero. El paisaje es impresionante y desde la playa podremos ver las islas de La Graciosa, Alegranza, Montaña Clara y Roca del Oeste.
Si queréis saber más o estáis interesados, escribid a info@haciaelsup.com. El precio de la estancia no incluye los billetes de avión. Os rogamos que realicéis las reservas con la máxima antelación ya que el viaje se ha de programar con el suficiente tiempo y ya estamos trabajando para cerrarlo lo antes posible.
playa de famara marea baja reflejo rilsco en la arena.

http://www.turismolanzarote.com/

10/10/2017 / No Comments /  

Surf trip a Mirleft, la crónica

En Hacia el SUP hemos comenzado el año surfeando en aguas de Marruecos, en Mirlelt, un surf trip donde hemos participado 9 personas, todos clientes y amigos de la escuela. Iniciamos la aventura el 1 de enero, volando hacia Marrakech. 11.45h, ¡ya estamos en otro continente y aquí hace un sol intenso para ser invierno! Recogemos nuestra furgoneta de alquiler y comenzamos la larga ruta hasta nuestro destino. Primero, autopista hasta Agadir, luego autovía hasta Tiznit, donde paramos a comer y retomamos el viaje de noche, por carreteras cada vez más secundarias, con tramos sin asfaltar y, para nuestra sorpresa, con un montón de vehículos que circulan sin luces a los que hay que sumar bicicletas, carros tirados por animales y peatones. Tras pasar esta primera prueba con éxito, de noche, con frío y una humedad importante, nos encontramos a 70 kms de Mirleft. Solo queda coger la carretera de la costa, pasar Aglou, y nos encontramos con la recepción de bienvenida de Mohamed, nuestro contacto de Surf en Marruecos, y de la policía, ¡Todo bien, agentes!. Son las 21h y tenemos wifi, y vamos a cenar una pizza muy buena en un local del pueblo.

Día 1. Cargamos el material, las tablas sobre el techo de la furgoneta, encintada con cinchas tipo Crickas y nos dirigimos a la playa “La Salvaje”, en la provincia de Sidi-Ifni. Las olas son grandes, con mucho agua y muy rápidas, con el pico un poco lejos de la costa, por lo que hay que remar mar adentro unos 600 metros, con viento y una temperatura del agua baja, poniéndonos las cosas un poco difíciles.

Hoy conocemos a Rafa Comenge, surfinder group founder y director de Surf en Marruecos y empezamos a conocer la gastronomía marroquí tradicional, muy sabrosa y cocinada con alimentos frescos. Confesamos que hemos comido muy bien, empezando por el tajine de legumbres, el té, el café y las pastas tradicionales con miel de esta primera jornada.

Día 2. ¿Habéis dormido alguna vez bajo una manta de pelo de camello? Robber sí, después de pedir una manta tras pasar frío la primera noche. Y también sabe lo que es que te despierten los gallos a las 7 de la mañana, algo a lo que ya no estamos acostumbrados en las ciudades. Con cantos de gallos o no, a las 10h partimos cada día a recoger el material y decidir cuales son los mejores spots para la jornada. Surf por la mañana, comida en Mirleft, otra sesión de surf por la tarde y merienda con pastitas y café gentileza de Mohamed. Antes de cenar paseamos por el pueblo, una pequeña y tranquila localidad pesquera donde viven unas 300 familias pero donde el surf es un negocio floreciente, con 3 escuelas y 2 tiendas.

Día 3 y sucesivos. Además de la playa “La Salvaje”, hemos visitado la playa del puerto. Se nota que estamos en el Atlántico, el agua está más fría y más salada, también más limpia, aunque nadie cuida del mantenimiento de las playas ni hay papeleras. A pesar de ello encontramos “restos humanos” como plásticos y otros desperdicios.

Estos días nos hemos encontrado con Olaf de Looking Smile, que está viviendo en Mirleft una temporada y quien nos ha contado historias locales y su experiencia en Marruecos. Aquí todo el mundo es muy atento y hospitalario, y nos recomendaron el aceite de argán local. Acostumbrados a los precios de Barcelona, todo resulta más barato. Por ejemplo: un desayuno con zumo natural, café con leche, pan con tortilla, croissant y agua costaba menos de 3 euros, y podíamos cenar por menos de 4.

El viento se ha calmado, por lo que la temperatura ha subido unos grados, también la del agua. Ahora sí podemos ir tranquilos con neoprenos de 3/2mm. Aún así, las olas son grandes y rápidas y… están por todos lados. Hay olas en todas las playas, con lo que podemos escoger spot según las queramos más grandes o pequeñas, con mayor o menor recorrido, más o menos ordenadas, ¡incluso de derechas o izquierdas!

Siempre intentamos estar en el “line up”, por eso remábamos para alcanzar el pico y que no nos rompiera “la serie” encima.

Último día. Hemos realizado la mejor sesión de surf de todo el viaje en la playa del puerto de Sidi-Ifni: buena temperatura, olas grandes pero ordenadas y de formación lenta, perfectas para nuestro nivel.

Hoy toca barbacoa de despedida con Olaf, Rafa, Mohamed y nuestros guías. ¡Cordero para 15 personas!

Ha sido una buena experiencia, recomendamos el lugar como destino surf para aquellas personas que quieran surfear olas grandes sin aglomeraciones disfrutando de unos paisajes naturales espectaculares y alejados de la civilización. Durante el día, las temperaturas son estivales a pesar de ser invierno y siempre ha reinado el compañerismo y el buen rollo.

Gracias a Salva, Jordi, Ángel, Miguel Ángel, Yubal, William, Rubén y Omar por compartir esta experiencia con nosotros. ¡Lo hemos pasado genial!

DCIM101GOPRO

DCIM101GOPRO

DCIM101GOPRO

10

DCIM101GOPRO

0i

30/01/2017 / 1 Comment /  

No temas a las olas, ¡surféalas!

La temporada de playa no se acaba para todos cuando lo hace el verano, hay quien disfruta de las olas y del «mal tiempo» con una tabla de surf y un neopreno. Desde Hacia el SUP os queremos invitar a practicar este deporte que, para muchas personas, es también una filosofía de vida. Con constancia y sin temer al mar, aunque sí respetándolo, todo el mundo puede realizarlo, especialmente en un mar como el Mediterraneo donde las olas no acostumbran a ser ni muy altas ni muy violentas como sí lo són en el norte de España u otros spots conocidos por esto como Tarifa o Fuerteventura. Incluso los niños y las niñas de nuestros casales se inician en este deporte con éxito!

En nuestra escuela deportiva os enseñamos con clases particulares o en grupo, desde un nivel inicial hasta avanzado. Todas las sesiones son de 2 horas y os ofrecemos la oportunidad de contratar un bono de 12 horas a un precio de 200 euros con el que os obsequiaremos con una camiseta. Consulta nuestras tarifas aquí.

Laia y Sílvia ya l o han probado y este año aprovecharán la temporada de surf al máximo:

https://www.haciaelsup.com/wp-content/uploads/2016/09/video-desde-el-mar01.mp4

 

 

 

25/09/2016 / No Comments /  

Posts navigation

Categorías

  • Actividades Hacia el Sup
  • Activitats Hacia el Sup
  • casal
  • casal de verano
  • dogfriendly
  • equip hacia el sup
  • equipo hacia el sup
  • Hacia el SUP Team
  • paddle surf
  • races
  • Serveis
  • Servicios
  • Sin categoría @es
  • stand up paddle
  • SUP
  • SUP RACE GARRAF
  • sup-pilates
  • surf
  • surf trip
  • venda material
  • venta de material
Nos puedes encontrar en:
Club Nautic Garraf
Escullera de Ponent, s/n
08871 Garraf, Barcelona
info@haciaelsup.com
Tlf: 639 649 569

Blog HES

  • Esta Navidad regala cursos Hacia El Sup con un 25% de descuento 06/12/2022
  • CLASES DE SUP YOGA 19/06/2022
  • SUP-CAMP VERANO 2022 27/03/2022
Copyright © Hacia el SUP 2015